Showing posts with label emisiones. Show all posts
Showing posts with label emisiones. Show all posts

Monday, January 12, 2009

Que tanta energia utiliza Google en sus busquedas?

Google toma en cuenta el impacto ambiental que su empresa tiene. Y es por ello que han creado el centro de datos mas eficiente, en cuanto a consumo de energía se refiere, en el mundo, según ellos mismos reportan. Con este centro de datos el consumo de energía por cada búsqueda es mínimo, la computadora en donde se hace la búsqueda consume más energía que la búsqueda en sí, durante el mismo periodo de tiempo.

Últimamente se han hecho estimaciones de la cantidad de energía que una búsqueda en Google consume. Algunos de los estimados dicen que para realizar 1 sola búsqueda se utiliza la mitad de la cantidad de energía necesaria para hervir una calentadora de agua y produce 7 gr de CO2. Es por esto que Google decidió mostrar sus números y decir que tanta energía consumen sus búsquedas. Una búsqueda en Google tarda un promedio de 0.2 segundos, dependiendo de la dificultad. En este periodo de tiempo consume 0.0003 kWh de energía o 1 kJ. Para tener un punto de referencia en las medidas energéticas, un adulto promedio necesita obtener 8000 kJ diarios en alimentos, así que Google usa aproximadamente la misma energía que el cuerpo humano quema en 10 segundos.

En cuanto a gases invernadero se refiere, una búsqueda de Google equivale a 0.2 gr de CO2. La emisión estimada de CO2 por coches en la Unión Europea es de 140 gr de CO2 por cada kilometro manejado. Sin embargo la mayoría de los coches no llegan a ese estimado, por lo tanto un auto promedio produce el CO2 equivalente a 1000 búsquedas de Google, por cada kilometro manejado.

Aunque Google tiene centros de datos eficientes, aun está tratando de mejorar usando fuentes alternas de electricidad. En el 2008 la rama filantrópica, Google.org, invirtió $45 millones de dólares en tecnología de punta para la producción de energía renovable. El verano del 2008 crearon un grupo interno de ingenieros dedicados a explorar el campo de energía renovable, como parte de la iniciativa “Energía renovable más barata que el carbón” (RE < C)

Google también ha trabajado con otros miembros de la comunidad tecnológica para incrementar la eficiencia a una escala más amplia. En el 2007 co-fundaron la iniciativa “Climate Saver Computing”. Este consorcio no lucrativo está comprometido a reducir a la mitad la energía consumida por computadoras para el 2010, lo cual reducirá la emisión global de CO2 en 54 millones de toneladas por año.

Fuente: Official Google Blog

Thursday, May 22, 2008

Oficial: Impuesto por emision de CO2 en California

En el area de la Bahia de California se acaba de aprobar un impuesto para las emisiones de CO2. Este es el 2do estado en tomar esta decision, el primero fue Colorado. El impuesto sera de 4.4 centavos de dolar por tonelada de CO2 emitida y se aplicara a 9 condados del area de la Bahia, a partir del 1 de Julio.

Aunque el impuesto es bajo, los miembros del distrito de Manejo de la Calidad de Aire del Area de la Bahia esperan que sirva para dejar un precedente y haga pensar a los legisladores acerca de las leyes que deban crearse. Se espera que con este impuesto los ingresos aumenten solo un $1.1 millones de dolares.

Ya ha habido criticas y oposiciones en contra de este impuesto, ya que el precio establecido es muy bajo y algunos negocios piensan que va en contra de la medida AB32, con la cual se pretende disminuir la emision de gases.

El impuesto se aplicara a mas de 2,500 empresas, pero la mayoria pagara solo $1 dolar; solo algunas refinerias grandes pagarian impuestos entre $50,000 y $200,000 dls. Es bueno que los legisladores hayan tomado esa decision, lo no tan bueno es que hayan puesto el impuesto tan bajo.

Fuente: TreeHugger

Thursday, May 8, 2008

Colectores de basura operaran con su propia basura

A partir del 2009 habra 300 troques de recollecion de basura que funcionen con la misma basura que recogen, en Livermore, California. Se colectara y purificara el gas emitido por la basura para producir 13,000 galones de gas natural liquido (LNG) diarios. El precio estimado es de $15.5 US dls y de esos $1.4 seran patrocinados.

La compañia de manejo de basura de Altamont Landfill, Waste Managment, es la mas grande de Norte America y tiene como meta reducir sus emisiones en un 15% para el 2020. Con la nueva tecnologia reduciran las emisiones en 30,000 toneladas por año. LNG es el combustible para camiones de transporte mas limpio, emite menos oxido nitroso, dioxido de carbono y particulas.

California aprobo una ley para reducir la emision de gases invernadero en un 25% para el 2020 y algunos otros estados podrian hacer lo mismo. Co ello se espera que la demanda de combustibles bajos en carbono aumente significativamente. Waste Managment esta tratando de actuar antes de que esto suceda, para poder crear un negocio lucrativo con su metodo.

Fuente" Clean Technica

El aire limpio de Europa podria causar sequia en el Amazonas

Un estudio reciente, publicado en Nature, identifica un lazo entre la reduccion de emision de dioxido de Sulfuro y el incremento en las temperaturas superficiales del mar en el Atlantico Norte, dando como resultando un riesgo mayor de sequia en el Amazonas.

La selva Amazonica contiene una decima parte del carbono total almacenado en ecosistemas terrestres y recicla gran parte de la lluvia que cae ahi; es por esto que cualquier cambio grande en su vegetacion, ya sea por deforestacion o sequia, tiene un impacto en el sistema climatico global.

Un grupo formado por investigadores del Centro de Ecologia e Hidrologia (CEH) de la Universidad de Exeter, la oficina Meteorologica del Centro Hadley (CH) y el Instututo Nacional Brazileño para estudios del Espacio, utilizaron el modelo de clima-carbono del CH para simular el impacto del cambio climatico del Amazonas durante el siglo 21. Compararon los resultados del modelo a los datos de la sequia de 2005, la cual causo devastacion en toda la cuenca del Amazonas. Los investigadores estimaron que para el 2025 pueden ocurrir sequias como la del 2005 cada 2 años y para el 2060, puede haber sequia en 9 de cada 10 años.


Uno de los investigadores, el Dr Mattehew Collins (CE) dijo que la selva se encuentra bajo mucha presion, hay deforestacion pero tambien el cambio climatico es un factor importante; asi que hay que trabajar en estos aspectos si se quiere proteger la selva.

Las particulas en aerosol de sulfato puestas en la atmosfera por el carbon quemado en las estaciones electricas en las decadadas de los 70's y 80's han reducido parcialmente el calentamiento global, ya que reflejan la luz del sol y hacen que las nubes sean mas grandes. La contaminacion ha sido mayor en el hemisferio Norte y ha limitado el calentamiento de la zona tropical del Atlantico norte, manteniendo el Amazonas mas humedo de lo que en realidad seria. Chris Huntigford del CEH explica que al reducir la emision de sulfuros an Norte America y Europa hara que las bandas de lluvia tropicales se muevan mas al norte, debido al calentamiento del Atlantico norte; lo cual hara que el riesgo de sequia sea mayor en el Amazonas.


El director de este estudio es el Profesor Peter Cox de la UE, quien asegura que los resultados de este estudio son un recordatorio mas de la naturaleza compleja del cambio ambiental. Para aumentar la calidad del aire y salvaguardar la salud publica debemos continuar reduciendo la contaminacion de aerosoles, pero este estudio sugiere que esto necesita ir acompañado de una reduccion urgente de las emisiones de dioxido de carbono para minimizar el riesgo de que se muera la Selva Amazonica.

Fuente: NERC