Casa de Bolsa de Tierra

Contruccion Local, Construccion Ecologica

Becky y Grant, del norte de California, pasaron 2 años constryendo esta casa. Su plan era construir algo pequeño, natural y usar lo mas posible materiales locales; y lo lograron. Las paredes externas estan hechas de pacas paja; el exterior de las paredes del primer piso estan cubiertas con una mezcla de tierra y limo. El interior de las paredes esta recibierto de arcilla del mismo terreno, que termino siendo de un bonito color neutral con acabados suaves. El cedro utilizado fue cortado de arboles enfermos que habia en su propiedad. La madera roja utilizada en las puertas interiores y los gabinetes de la cocina estan hechos de madera comprada en almacenes locales. El aisalamiento esta hecho de mezclilla reciclada y las ventanas fueron colocadas en lugares estrategicos para que se refresque naturalmente. Tienen un calentador de agua solar, un gran jardin de vegetales, arboles de frutas y pollos.
Nave terrestre modular

Estas casas vienen en paquetadas, en fracciones, hibridas y hechas a la medida. Tiene captura de agua en el techo, re utiliza el agua gris, tiene paneles solares y escusados de composta. www.earthsip.net
Proyecto BioDomo

Este proyecto esta siendo desarrollado por Edward Dilley, cerca de Elko, Nevada. Su idea es extraer agua para beber del aire, obtener calor y electricidad del sol y vivir en este domo sostenible con lo que la tierra le ofrece. En su sitio de internet, BioHome, puedes pedir un kit para construir este domo.
La casa del arbol

Esta casa construida en las alturas esta hecha de pequeñas cantidades de materiales eco-amigables y esta colgada de cables, no sostenida del arlbol, para no molestarlos. Este proyecto se llama Casa del arbol sostenible 02 y puedes encontrar mas informacion aqui.
La casa Parasito

Esta casa es denominada P.A.R.A.S.I.T.E. por sus siglas en ingles, y se refiere a una estructura adjunta a una construccion pre-existente y abandonada. Estas estructuras son prefabricadas y pretenden hacer funcionales viejas estructuras para con esto evitar la extension de las ciudades.
Casa de concreto de bajo peso.

Esta casa fue hecha por el escultor Steve Kornher, utilizando concreto ligero. Este material necesita menos acero para el refuerzo de estructuras y es un buen aislante, lo cual ayuda a disminuir gasto de energia para calentar o enfriar la casa. El concreto por lo regular se hace de maeriales locales.
Tienda de fieltro

Estas estructuras usadas en varios lugares como Mongolia y Siberia, son conocidas con el nombre de Yurts. Son unas tiendas similares a las de campamento, solo que su estructura es mas durable, tienen mejor aislamiento y pueden tener pisos de madera, chimeneas, etc. Estas tiendas son construidoa con una cantidad minima de materiales, crean poco impacto en sus alrededores y facilita el alumbramiento y calentamiento natural.
Casa con techo verde, utilizable

En esta casa en techo es un jardin en el cual se cultivan materiales que posteriormente pueden convertirse en pacas para alimento de ganado. Entre los pros de tener un techo verde estan que previene el escurrimiento con las tormentas y la contaminacion, conserva la energia, aumenta la vida util del techo y se ve bien. Esta casa se encuentra ubicada en Wrightsville, PA y ademas de un techo cultivable tiene paredes hechas de paja y arcillas.
La casa redonda

Esta casa se ubica en Gales y fue construida en una estructura de madera, las paredes estan hechas de arcilla y ventanas recicladas y el techo tiene un aislamiento gracias a que esta construido con paja. La electricidad la obtiene de energia sola y eolica, tiene un baño de composta y un sistema para re-usar las aguas grises.
Fuente: Divine Caroline
1 comment:
ahhh wow cuantas casas!! a su lado yo no hago nada x el medio ambiente!!! buu ni un granito de arroz!! buuu mas triste!!
un besooo y un abrazoo
Post a Comment